𝗦havo̲n̲n̲e̲. · 1mo

¡Hey! ¿Que tal? Espero estes bien. Recién nos hemos hecho mutuals, pero, he de admitir que no me gusta ignorar y creo que los revos sirven para conocer un poco a las personas, así que haré una pregunta de mi especialidad; ¿tienes alguna flor favorita? ¿Por qué? ¡Ten una gran noche!

Hey, un gusto. Antes de responder, me gustaría hacer una pequeña confesión: la razón principal por la que su cuenta llamó mi atención fue porque (sorprendentemente) mencionó mi flor favorita. Me resultó curioso, ya que no es común encontrar a alguien que la conozca, especialmente siendo una especie originaria del continente asiático. Me refiero a la «Lycoris radiata», aunque personalmente prefiero llamarla «Lirio araña rojo». Su forma es tan peculiar que me parecería un desperdicio no nombrarla como lo que sugiere: una araña en plena floración.

La primera vez que supe de su existencia, fue gracias a mi anime favorito: «Tokyo Ghoul». En la serie, esta flor aparece visualmente en momentos cruciales, acompañando las transiciones más profundas del protagonista: desde su transformación en ghoul hasta su renacimiento psicológico. Representa no solo el dolor y el sufrimiento de quienes atraviesan destinos trágicos, sino también el cambio interno y el desprendimiento de una identidad pasada. Lo que más me fascina de este lirio, es su simbolismo: esa delgada línea entre la vida y la muerte, la pérdida y el renacer, el dolor como recibimiento del cambio. Pero no hablo únicamente de una muerte contundente, sino de aquellas pequeñas muertes internas que, aunque invisibles, abren paso al crecimiento personal. Cada vez que algo muere dentro de nosotros, nace la posibilidad de una nueva versión: más fuerte, más consciente, más nuestra. En ese sentido, esta flor me recuerda que en todo final habita un principio, que todo duelo trae consigo una transformación. Hablando muy filosóficamente, me parece una sugerencia viva del viaje emocional hacia otra estancia del ser. Quizá, porque al final, todos somos como ella: figuras que caminan entre lo que fuimos y lo que seremos, demostrándonos que hay belleza en lo que cae, tanto como en lo que nace.

Revospring uses Markdown for formatting

*italic text* for italic text

**bold text** for bold text

[link](https://example.com) for link