Ser Incógnito · 2d

Hoy he logrado alcanzarte bastante más rápido, imagino al ser viernes habrás podido venir más temprano. Me emociona que mi diagnóstico floral haya podido acertar contigo, y reboso de alegría al conocer que te gusta Monet, el impresionismo es uno de los movimientos artísticos que más me agradan pese a no ser mi preferido como tal. Mi pintor preferido es John Everett Millais, y la obra que más me gusta es “El brunswicker negro” aunque debo decir que su interpretación de “Ophelia” también es preciosa; igualmente quisiera recalcar que el movimiento artístico al que pertenece no es el que más me cautiva, ese es el rococó, y me agrada más en arquitectura que en pintura porque a parte de sus imponentes edificios enfocaban muchísimo la atención en los jardines. En pintura destacaría a Jean-Honoré Fragonard, con obras como “El columpio” y “El beso robado”. Tengo muchísimo interés en ese movimiento tanto por su peso estético como histórico, pero quizás ese podría ser otro tema para otra ocasión.
Me llamó mucho la atención tu forma de describir tu corazón a la hora de adentrarse, espero poder entender cómo funciona esa fortificación que lo protege y poder traspasarla, estudiaré cómo hacerlo aunque me lleve un tiempo. Espero seas paciente conmigo.

En cuanto a mi siguiente pregunta, esta vez quisiera saber si alguna obra literaria o película ha podido conmover ese corazoncito tuyo. No hablo de una película o un libro que te gusten —preguntaré por ello en otra ocasión—pregunto más bien por algo que haya logrado impactarte, que sea por lo que sea haya podido dejar huella.

Una vez más aquí, y siempre mirándote a tí.—🧧

Destacaste obras increíblemente preciosas, aunque comparto el gusto por la obra "Ophelia" y también su transfondo. Hace poco estudié al respecto y quedé fascinado.
Si hablamos de arquitectura, sin duda alguna me inclino por los edificios de estilo gótico, tales como las cátedras y demás. Me parece una arquitectura imponente y forma de arte que va más liado con mis gustos más oscuros.
Estaré esperando entonces para hablar de arte con mucho más transfondo histórico. Pude darme cuenta que eres muy conocedor al respeto y me encantaría tener de quien aprender un poco más. Soy un alma curiosa que siempre busca de seguir aprendiendo.

Con respecto a mi corazón, no puedo prometerle nada, querida tarjetita. Mi corazón está protegido y es caprichoso. No sé estudia, se gana, se llega, se conquista. Y como he mencionado, quienes tienen más probabilidades de llegar a ganarse tanto mi confianza como cariño más sincero, son aquellos que se muestran ante mi, comparten su día a día conmigo charlando y se van ganando mi corazón palabra por palabra con sus intenciones bien claras. Así que le responderé amablemente, pero no puedo asegurar que mi sentir se abra con un anónimo.

Que pregunta me hizo, difícil diría. Porque tengo claro mis gustos y preferencias pero llegar a recordar obras que tocaron mi sentir, fue muy complicado.
En libros puedo destacar el cuento "El almohadón de plumas" de Horacio Quiroga. Es un cuento triste y con un desenlace trágico que leí de muy pequeño por un mal manejo educativo. Pero igualmente, lejos de traumarme, fue lo que me inició en esas obras más oscuras, donde no precisamente debe haber un final feliz o un aprendizaje. De ahí comencé a tener cariño por escritores tales como a Quiroga, Poe, entre los más destacados, que profundizan en ese tipo de temática trágica y oscura que tanto me fascina.
Películas, fue difícil. No soy una persona de cine porque soy quisquilloso con lo que veo y muy crítico. Pero si tuviera que elegir una obra que me marcó de principio a fin y hasta día de hoy me tiene fascinado, es la película Argentina "El secreto de sus ojos". Nuevamente se toca algo sensible como es el homicidio de una persona joven y llena de amor, siguiendo el caso de un ex abogado que para escribir un libro, recuerda el caso de homicidio que más lo marcó y a su vez, la perdida de la mujer que amó en silencio. Una obra maestra.

Espero volver a leerlo pronto, carita roja. Tenga un exelente viernes.

Revospring uses Markdown for formatting

*italic text* for italic text

**bold text** for bold text

[link](https://example.com) for link